SERVICIOS

Ofrecemos una gestión estratégica en Derecho de Aguas, con especial foco en tramitaciones ante la Dirección General de Aguas (DGA). Nuestra experiencia y conocimiento actualizado de la normativa nos permiten orientar decisiones con certeza y transformar cada gestión en resultados efectivos y confiables.
SOLICITUDES DE DERECHOS
Gestionamos de manera integral las principales solicitudes en materia de derechos de aguas, tales como:
-
Solicitud de concesión de nuevos derechos.
-
Regularización de derechos por uso inmemorial (proceso termina con inscripción en CBR título de dominio).
-
Traslados y cambios de punto de captación.
-
Proyectos de modificación de cauces y bocatomas.
-
Perfeccionamiento de títulos de derechos de agua.
-
Registro en el Catastro Público de Aguas (CPA).
-
Y otros trámites asociados a la administración y gestión hídrica.
FISCALIZACIÓN DGA
En Hidroderechos acompañamos a nuestros clientes en todo el proceso de fiscalización aclarando sus dudas, entregando soluciones legales y técnicas respaldadas por nuestra experiencia y trayectoria.
Conocemos a fondo la normativa vigente, los criterios aplicados por la autoridad y la gestión que requieren estos procedimientos, lo que nos permite diseñar estrategias sólidas y efectivas. Nuestro compromiso es brindar una asesoría integral que otorgue seguridad en cada etapa, minimice riesgos y resuelva de manera eficiente los problemas derivados de procesos de fiscalización.
BONO LEGAL DE AGUAS
El Bono Legal de Aguas es un programa de INDAP que financia hasta el 95 % de los costos asociados a trámites de constitución, regularización, traslado, perfeccionamiento de derechos de aprovechamiento de aguas, destacando también la incorporación a comunidades de agua subterránea (CASUB) y registro de derechos en CPA.
En Hidroderechos, somos consultores registrados en ChileProveedores desde 2012 y contamos con amplia experiencia en la gestión de este beneficio. Nuestro equipo acompaña al agricultor en cada etapa: desde la preparación de antecedentes hasta la tramitación final ante la DGA, asegurando que el subsidio se traduzca en una solución real y efectiva.
Con nuestra asesoría, los beneficiarios acceden a un proceso ágil, respaldado y con resultados que garantizan la seguridad de sus derechos de agua.
CONTROL DE EXTRACCIONES (CE)
Los titulares de derechos están obligados a instalar y mantener sistemas de medición y transmisión de extracciones efectivas, de acuerdo con las instrucciones impartidas por DGA. Este mecanismo busca garantizar la sustentabilidad del recurso y la correcta distribución entre usuarios.
En Hidroderechos asesoramos en todo el proceso: desde la selección e instalación de caudalímetros, sondas y dataloggers, hasta la regularización documental y la comunicación con la DGA. Nuestro enfoque estratégico asegura que cada usuario cumpla con la normativa vigente, evitando sanciones, fiscalizaciones adversas o la inclusión en listados de patente por no uso.
CORRETAJE DE DERECHOS
Asesoramos en gestiones de compraventa y traslado de derechos de agua con un enfoque técnico-jurídico actualizado. La reforma al Código de Aguas (2022) introdujo restricciones clave: en zonas de restricción no pueden trasladarse derechos que no estuvieran en uso antes de la reforma, y en aguas subterráneas es requisito integrarse a una Comunidad de Aguas Subterráneas.
Realizamos un análisis completo —estudios de títulos, radios de protección, uso efectivo y viabilidad normativa— para asegurar que cada operación sea segura, legal y con visión de futuro.
Relacionado al derecho de aguas, hacemos tasaciones para posesiones efectivas y análisis de mercado, entregando a nuestros clientes una valoración objetiva comercial actual de su derecho de aprovechamiento.
COMUNIDAD DE AGUAS SUBTERRÁNEAS (CASUB) Y OTRAS ASESORIAS
La Ley N.º 21.435 de 2022, estableció la obligación de conformar Comunidades de Aguas Subterráneas (CASUB) en todas las zonas de restricción o prohibición. El plazo legal para ello fue ampliado hasta el 6 de abril de 2027, pero su cumplimiento es indispensable: sin una CASUB constituida no podrán autorizarse traslados, cambios de punto de captación ni otras gestiones esenciales ante la DGA.
En Hidroderechos acompañamos a los titulares en este proceso siendo nuestro objetivo que la conformación de la CASUB sea una oportunidad estratégica que otorgue certeza jurídica y viabilidad futura al uso de los derechos de agua.
